jueves, 29 de enero de 2015
miércoles, 21 de enero de 2015
Todo está guardado en la memoria
Nadie sabe que sobre la estación metro los Héroes esa construcción extraña y ajena es un monumento, casi un sitio de memoria. La culpa será de la gente inculta que no sabe interpretar lo que allí se construyó previo pago de millones de pesos?, parece que nadie entiende nada, demasiado conceptual? es el arte regalado a esos pocos que pueden leer lo inentendible? a los iniciados? a la burguesía intelectual? No hay alfabeto, ni iluminación, ni recordatorio, parece sólo un sucio lavado de conciencia.
Testimonios:
"En 1992 nos reunimos un grupo de mujeres con la idea de levantar un Monumento a las 72 mujeres detenidas desaparecidas y 118 ejecutadas durante la dictadura militar. El Monumento “Mujeres en la Memoria” recién fue inaugurado el 12 de diciembre del 2006".
"Sin embargo, el Monumento “Mujeres en la Memoria”, es quizás el único que aún no ha sido visitado por la Presidenta; cada cierto tiempo hay que limpiarlo de los graffitis que pintan los jóvenes; sus luces ya no se encienden por las noches, y para los medios de comunicación estas mujeres son intrascendentes".
El Monumento:
Mujeres en la memoria
- Arquitectos: oficina de arquitectura
- Año Proyecto: 2006
- Constructora: Los Lingues
- Ingeniero Calculista: Ingevsa
- Iluminación: DIAV
- Concepto: Dentro del imaginario de los familiares de detenidos desaparecidos, no solo de chile, hay una serie de imágenes recurrentes que se constituyen como un alfabeto sensible, velas puestas en el suelo como un acto recordatorio espontáneo, los carteles que llevan los familiares en sus pechos de los desaparecidos, etc., son ejemplos constitutivos de este alfabeto.
La memoria despierta para herir
a los pueblos dormidos que no la dejan vivir
libre como el viento.
martes, 20 de enero de 2015
Arica sin Termoeléctrica
Ayer lunes 19 de enero la abogada Gabriela Meza, miembros del Movimiento Ciudadano por la Vida y la Dignidad y de la Junta de Vigilancia del Rio LLuta se reunieron con el Ministro Pablo Badenier para tratar diferentes temas medioambientales: la instalación de una termoeléctrica en Arica, el proyecto minero los Pumas y el daño ambiental de Copaquilla, Choquelimpe y de los polimetales en los habitantes de las poblaciones los Industriales 1-2-3-4, Cerro Chuño, los Laureles, Cabo Aroca.
La abogada Gabriela Meza, miembros del Movimiento Ciudadano por la Vida y la Dignidada y de la Junta de Vigilancia del Rio LLuta se reunieron con el Ministro Pablo Badenier. 19-enero-2015 (imagen de celular)
Manifestación frente a la Moneda 14-noviembre-2014
Manifestación frente a la Moneda 14-noviembre-2014
Entrega de carta Palacio de La Moneda 14 - noviembre-2014
Entrega de carta Palacio de La Moneda 14 - noviembre-2014
Manifestación frente a la Moneda 14-noviembre-2014
sábado, 10 de enero de 2015
Los gatitos también se van al cielo
Amo los gatos, su independencia, su aparente autosuficiencia
y el maravilloso don de no perder la elegancia y la belleza para buscar cariño
cuando lo necesitan y alejarse “como un gato sin dueño” cuando ya han tenido
suficiente. Debe ser por eso “Balto” que nos entendíamos tan bien. Los gatos de
mi niñez aparecían en mi patio y se quedaban cuando necesitaban calor, comida y
arrumacos, se perdían en agosto, algunos
regresaban con las heridas de guerra de sus batallas nocturnas. Otros no
volvían más, siempre pensé que esos continuaban su viaje por los techos
lluviosos en busca de otro patio que los acogiera.
Tú llegaste para
quedarte. Te sacaron de esa bolsa de plástico con la que quisieron
olvidarte y a punta de jeringa mis hijos
te salvaron para llegar al lado mío y compartir ocho tremendos años.
Junto a mí siempre, incondicional, respetando mis 23 horas diarias de trabajo, el
olor a pintura, los viajes y mis ausencias, mis horas de indiferencia
que terminaban cuando nos topábamos en el mejor momento del día. Cuando
te enfermaste tus ojos me dijeron que tendría que seguir mi camino sin ti, aunque
me enojé contigo pero el respeto entre nosotros siempre fue lo más importante y
además la vida sabe lo que hace.
Y ya estás en otro patio, en un cielo lleno de techos donde
te encontrarás con esos otros que no regresaron nunca. Te echo de menos “espacio
vacío de mi corazón” pero ya nos encontraremos. Duerme tranquilo, descansa que
entre tus sueños se viene el futuro, sabes que cambiar el mundo es duro, por ahora
intentaré seguir ese camino por los dos.
Buen viaje Baltito, gracias y nos vemos pronto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)